jueves, 22 de mayo de 2008

el pp o el problema de no tener tradición

En plena vorágine opositorial (el final del desierto se ve cercano, pero no sabemos si conducirá al cielo, al infierno, al purgatorio o al paraiso terrenal, tal es la incertidumbre) me interesa sobremanera lo que está sucediendo alrededor del PP después de las elecciones.
El PP sacó un resultado decente, no se hundió, no hubo una catástrofe como la del PSOE en 2000( que perdió cerca de 25 escaños y 1250000 votos) sino que ganó 300000 votos, y 6 escaños.No evitó la derrota, pero los resultados no fueron malos.
¿Cual es el problema, entonces? El líder había hecho lo que la "rama dura" le había pedido. Rodeado de duros, de curas (duros, tambien) y de periodistas ultra, Mariano Rajoy había hecho lo que querían los demás. Se supone que porque el estaba de acuerdo.
Cuando se ve que la estrategia no da para ganar las elecciones, resulta que el siguiente paso no es "vamos, Mariano, que tu puedes" sino "vamos, Mariano, vetre de una vez, que no vales..."
¿por que?
i teoria es simple: El Pp es el heredero de AP; formación surgida en la transición, de la mano de Fraga, que pretendia agrupar a la derecha sociológica (esa cosa) que se pegó un soberano trompazo en 1977 y en 1979. Reuniendo restos del naufragio de UCD, y muchos votantes de la antigua coalición gobernante, logra erigirse en 2ª fuerza política en 1982, superando (al fin) los 100 escaños. Despues del 4º fracaso de Fraga en 1986, AP se refunda, y en 1988 surge el PP. Liderado brevemente por un tal Hernandez mancha (recuerdan?), pasará a ser liderado por Aznar de cara a las elecciones de 1989. Y ahi nacera el PP. Mañana seguiremos

viernes, 18 de abril de 2008

Akenatón.-La historia de la humanidad contada por un gato

Esta hilarante "historia humana" es de lectura obligada para todo aquel que quiera aprender algo más acerca no ya de la historia sino de la humanidad, que es de lo que se trata
Con una forma de escribir a la vez ágil, divertida pero profunda, el autor (Gérard Vincent) recopila las memorias de Akenatón, un gato siames cuyas memorias sirven tanto para conocer sus devenires vitales y los de su hermano gemelo dizigoto(obviamente llamado Amenofis IV) como para acercarnos a las diferentes maneras de ver el mundo que han existido a traves de la historia.
Poniendo firme a algun que otro pensador excelso de la raza humana (en cualquier caso, muy inferior a los de raza felina...) y describiendo usos y costumbre antiguos, medievales y modernos, este gato, que nos conoce como la palma de su mano (de su pata) saca los colores a la humanidad, y de paso nos deja reirnos un poco de la raza humana. Que si bien no es complicado, nunca está de más.